
El patrón Bitcoin
'La alternativa descentralizada a los bancos centrales'.
Saifedean Ammous. Editorial Deusto.
Era cuestión de tiempo que comenzaran a publicarse en castellano buenos libros sobre las criptomonedas. Ya hemos comentado algunos referidos sobre todo a cuestiones técnicas relacionadas con el mundo financiero y la tecnología blockchain que da soporte a las criptomonedas. Y, aunque muchos de estos libros han tratado también aspectos políticos y culturales, éstos han tendido a pasar más desapercibidos ante la urgencia de un análisis de los fenómenos inmediatos de aplicación práctica: seguridad, liquidez, reserva de valor, instrumento de cambio…
A profundizar en estos temas, y sin descuidar en absoluto los otros, se dedica El patrón Bitcoin, del joven economista y profesor libanés Saifedean Ammous. Su visión es lineal, historicista y con afán pedagógico, sin esconder su entusiasmo por unas criptomonedas que resume en un prototipo, el Bitcoin. En su momento me pareció útil hacer lo propio con el mundo financiero en el libro Por un crecimiento racional, donde la historia y sus lecciones también están muy presentes. Mi tesis es que las deficientes políticas económicas, fiscales y monetarias que nos habían llevado hasta la crisis del 2008, eran las mismas que, a lo largo de la historia, nos había acercado al precipicio económico. Y es que, la memoria de pez o la prevalencia de intereses políticos y particulares, siempre de corto plazo, han producido los daños propios de cuando se rectifica tarde y ante lo obvio.
El libro del profesor Ammous comparte ese enfoque pero centra su relato histórico en las monedas, hasta llegar al Bitcoin y otras criptodivisas. El libro hace un relato de los medios de pago e intercambio, desde las piedras preciosas hasta las monedas de curso corriente, pasando por el patrón oro y el impacto del dinero en las burbujas de expansión crediticia a lo largo de la historia. Su conclusión es atrevida, y la comparto: las criptomonedas, con el Bitcoin en cabeza, son el presente y el futuro natural del dinero. Porque nos ayudarán, gracias a una mejor información, a su competitividad y a su transversalidad, a mejor superar la inestabilidad secular del mundo financiero y de la economía en general, endeudada como nunca en la historia, apalancada en la reserva fraccionaria y sustentada en una improvisación política y legal de dinero "fiat" producida por los monopolios estatales.
El anhelo de conseguir más certidumbre y mayor libertad en un mundo en el que ha aumentado la fragilidad, las criptomonedas pueden estar de nuestro lado, y este libro nos ayuda a entenderlo de forma amena y clara. Cuando menos son un reto que disputa el mencionado monopolio y abre nuevos ámbitos de libertad a la ciudadanía.